SOBRE GNL QUINTERO

ver más
ícono casa
/ Sobre GNL Quintero

QUÉ ES GNL QUINTERO

GNL Quintero es el primer Terminal de recepción, descarga, almacenamiento y regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) del hemisferio sur.

El Terminal recibe el GNL que llega desde distintas partes del mundo a través de embarcaciones, lo almacena en sus Tanques y, mediante un proceso de regasificación, lo vuelve a convertir en gas natural para luego inyectarlo a la red de gasoductos de la zona central.

El Terminal también posee una Estación de Carga de Camiones con GNL, que lo transportan a zonas que no están conectados por gasoducto.

Así, desde puesta en marcha en 2009, hemos abastecido de gas natural a la zona central de Chile de forma segura y confiable, contribuyendo a la diversificación y seguridad energética del país, permitiendo que las bondades de este combustible limpio llegue a hogares, instituciones públicas, industrias, empresas, y el transporte.

Si quieres conocer más de GNL Quintero, visita nuestro sitio corporativo www.gnlquintero.com

PLAN DAMOS NUESTRA MEJOR ENERGÍA

GNL Quintero ha mantenido una constante preocupación por tener una relación de cercanía con la comunidad de Quintero. Un vínculo que se ha construido en base a la comunicación fluida y constante con todos sus actores y al genuino compromiso con el desarrollo sostenible de Quintero y sus personas.

“GNL Quintero, damos nuestra mejor energía” es el concepto que engloba el trabajo y el compromiso de la Compañía para seguir creciendo junto con la comunidad y que se concreta en cuatro líneas de trabajo que dan cuenta de los temas relevantes en los que GNL Quintero quiere ser un aporte: Ciudad/Quintero Vive; Desarrollo Local; Pescadores; Medioambiente, Salud y Seguridad. En este sitio puedes conocer cómo estamos aportando en cada uno de ellos.

APORTE A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

GNL Quintero tiene como misión entregar un suministro confiable de gas natural y GNL a la zona central de Chile, mediante una operación sostenible, segura y eficiente, por lo que ha desarrollado una serie de acciones que están en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos en la agenda 2030 promulgada por las Naciones Unidas.

A continuación, se da cuenta de algunas acciones que contribuyen a los ODS:

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020

A través del Reporte de Sostenibilidad que se publica anualmente, damos a conocer los resultados de nuestra gestión, el aporte de la compañía al sistema energético del país, junto con nuestra contribución al desarrollo de la comunidad.

Accede a la sección dedicada para conocer todos los reportes.

Ver todos los reportes
DESCARGA REPORTE 2023

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es GNL Quintero?

GNL Quintero es el Terminal de recepción, almacenamiento y regasificación de Gas Natural Licuado que opera en la bahía de Quintero, región de Valparaíso, y abastece de gas natural, en forma permanente y segura, a la zona central de Chile.

¿Qué hace GNL Quintero?

GNL Quintero se encarga de recibir Gas Natural Licuado, que llega desde distintas partes del mundo a través de embarcaciones especialmente diseñadas, almacenarlo en sus Tanques y, mediante un proceso de regasificación, reconvertirlo a gas natural. Este combustible luego es inyectado a la red de gasoductos que distribuye a los puntos de consumo de la zona central del país. GNL Quintero también tiene una Estación de Carga de Camiones en el que entrega GNL a camiones que lo distribuyen en lugares que no están conectados por gasoducto. Si quieres saber más de nuestro proceso, haz click aquí (Terminal/proceso).

¿Cómo llega el Gas Natural Licuado al Terminal de GNL Quintero?

El Gas Natural Licuado llega al Terminal de GNL Quintero a través de barcos especialmente diseñados para el traslado de este combustible a -160° Celsius. En el Muelle de GNL Quintero han atracado barcos de GNL desde naciones tan diversas como Trinidad y Tobago, Argelia, Qatar, Guinea Ecuatorial, EE.UU y México.

¿Cómo funciona el Terminal de GNL Quintero?

El Gas Natural Licuado llega a GNL Quintero través de embarcaciones especiales las que son recibidas en el Muelle. Allí, a través de brazos de descarga, el GNL es descargado de los buques y transportado por un sistema de cañerías a los Tanques de Almacenamiento. Luego, el GNL almacenado puede tomar dos caminos: trasladarlo hacia los Vaporizadores o distribuirlo directamente a través de la Estación de Carga de Camiones. En los Vaporizadores, el GNL es nuevamente transformado en gas natural e inyectado a la red de gasoductos para ser enviado a los diferentes puntos de consumo (residencial, industrial, transporte, generación eléctrica, etc.) La segunda vía de distribución es la Estación de Carga de Camiones, donde el GNL se carga directamente en camiones especiales para ser llevado a clientes localizados en zonas del país que no están conectadas por gasoductos. Si quieres conocer más sobre el gas natural haz click aquí (nuestra energía)

¿Qué es el GNL o Gas Natural Licuado?

El Gas Natural Licuado es gas natural que ha sido enfriado hasta los -160° Celsius, temperatura a la cual cambia de estado gaseoso a líquido, reduciendo su volumen en 600 veces, lo que viabiliza su transporte en barcos desde los países de producción hasta terminales de regasificación como el de GNL Quintero. Entre sus características principales, el GNL es un elemento incoloro y no tóxico. Si quieres saber más sobre las características del GNL haz click aquí (nuestra energía)

¿Qué es el gas natural?

El gas natural es una mezcla de hidrocarburos ligeros que se encuentra en reservorios bajo tierra a gran profundidad. Contiene más de un 95% de metano (CH4) y en proporciones menores etano, propano, butano, nitrógeno y dióxido de carbono. Entre sus características principales, el gas natural es un elemento incoloro y no tóxico y más liviano que el aire. Si quieres conocer más sobre el gas natural haz click aquí (nuestra energía)

¿Cuáles son los usos del gas natural?

El gas natural es un combustible que se distribuye a través de una red de gasoductos y tiene múltiples usos. A nivel industrial, se usa como combustible para el funcionamiento de hornos, calderas, maquinarias, equipos y procesos y para alimentar centrales de generación eléctrica. También tiene usos domésticos tales como la cocina, baño y calefacción del hogar, y además como combustible para automóviles. Si quieres más información, haz click aquí (Terminal/nuestra energía)

¿Cómo llega el gas natural hasta las casas o empresas?

Principalmente, el gas natural llega a los distintos consumidores a través de redes de distribución instaladas en distintas ciudades del país. En aquellas zonas que no son abastecidas vía gasoductos, el gas natural se transporta en camiones como GNL, directamente hasta los centros de consumo. Si quieres más información, haz click aquí (Terminal/Proceso)

¿Cuáles son los beneficios del gas natural por sobre otros combustibles?

Comparado con otros combustibles, el gas natural posee amplias ventajas en varios aspectos. El gas natural es el combustible de origen fósil más limpio que existe: Es incoloro, no tóxico ni corrosivo y en caso de un derrame, no contamina el suelo ni el agua, porque como es más liviano que el aire se eleva hacia la atmósfera. Además, su combustión tiene menores emisiones de gases de efecto invernadero que otros combustibles fósiles.