Posts de la categoría ‘Noticia’

Información sobre medidas por propagación del COVID-19

Dada la evolución de la pandemia Coronavirus (COVID-19) en nuestro país, queremos informar que en GNL Quintero hemos adoptado una serie de medidas para resguardar la salud de nuestros trabajadores, contratistas, colaboradores y población en general.

Estamos enfocados en reforzar medidas de higiene y limpieza en nuestras dependencias, e implementar acciones de distanciamiento social para nuestros trabajadores. Ente ellas, hemos privilegiado el teletrabajo; suspendido la realización de reuniones presenciales (llevando a cabo las comunicaciones vía telefónica o por videoconferencia); implementado protocolos de “aislamiento” y “distancia mínima” de trabajo (sin contacto físico) para tareas en la planta; suspendido visitas al Terminal y viajes de nuestro personal; y seguimos de cerca las directrices del Ministerio de Salud, entre otros.

Hasta el momento no hay casos positivos confirmados dentro de la empresa.

Con las medidas que estamos tomando buscamos, además, mantener la continuidad de nuestra operación, y seguir abasteciendo a industrias, comercio y hogares de la zona central del país con energía limpia y segura.

GNL Quintero renueva convenio de colaboración con el Cuerpo de Bomberos de la comuna

Como ya es tradición en los últimos seis años, GNL Quintero y el Cuerpo de Bomberos de la misma comuna firmaron recientemente la renovación del convenio que implica compromisos para ambas entidades.

Este acuerdo considera, por parte de GNL Quintero, un aporte anual de $ 5 millones para la operación del Cuerpo de Bomberos, y se compromete además a recibir en su Terminal a voluntarios para darles a conocer las características de su operación, el sistema de protección contra incendio, y distintas materias relacionadas con seguridad, así como entregar cupos para el curso de prevención y combate de incendio con GNL, que se dicta en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Santiago ubicado en Colina.

Por otro lado, Bomberos se compromete a desarrollar jornadas de capacitación en los colegios de Quintero en temas como primeros auxilios, liderazgo para evacuación de emergencias, entre otros; colaborar con GNL Quintero en los simulacros de emergencia dentro de sus instalaciones; además de inspeccionar el sistema físico de protección contra incendio y evacuación del Terminal, junto con capacitar a los Brigadistas de la compañía.

Alfonso Salinas, gerente de Sostenibilidad de GNL Quintero, destacó que “para nosotros ha sido muy provechoso el trabajo que hemos desarrollado con Bomberos, ya que no sólo nos ayudamos mutuamente a avanzar en temas de seguridad, sino también lo hacemos extensivo a los vecinos de Quintero, para que podamos construir juntos una cultura de seguridad”.

El convenio se enmarca en el trabajo permanente la empresa junto con Bomberos –como parte de su compromiso con la seguridad a todo nivel– y que ha significado en años anteriores la donación de vehículos especializados, aportes económicos y diversos equipos que han permitido a Bomberos enfrentar de mejor manera las emergencias en la comuna.

Fondos Concursables Quintero impulsará más de 20 nuevos proyectos comunitarios

Un total de 22 proyectos en áreas como medio ambiente, seguridad, deporte y cultura, por un total de 44 millones de pesos, fueron premiados en una nueva ceremonia de entrega de los Fondos Concursables Quintero, realizada en el Salón Coloane de la comuna.

Entre las iniciativas reconocidas en esta ocasión destacan la implementación de una nueva Sala de Espera para el CESFAM de Ventanas; el retiro de techumbre con asbesto de un sector del Colegio Inglés de Quintero, para la instalación una nueva infraestructura; la adquisición de nuevo equipamiento para los cuerpos de Bomberos de Quintero y de Puchuncaví; un encuentro formativo de fútbol para niños y una nueva versión del Festival de Folclore “Quintero une fronteras”.

Al igual que en las últimas premiaciones, junto con los proyectos de organizaciones comunitarias, se entregaron fondos de “Apoyo al Talento” a vecinos de Quintero que han destacado en diferentes disciplinas.

En esta oportunidad se reconoció a la triatleta Sandra Palma, con la adquisición de una bicicleta de alta gama para sus competencias; al bodyboardista Renato Arellano con financiamiento para su traslado a distintos certámenes, y la campeona regional de cueca Ruth Molina, con apoyo en la adquisición de vestuario para distintas competencias, entre otros.

Con esta versión, los Fondos Concursables Quintero ya han apoyado a 462 proyectos nacidos desde la comunidad, invirtiendo más de 540 millones de pesos para contribuir al desarrollo social de la comuna.

Alfonso Salinas, Gerente de Sostenibilidad de GNL Quintero, recalcó que “nos alegra mucho poder contribuir a concretar las ideas y proyectos que surgen de las propias organizaciones comunitarias y apoyar vecinos de la comuna que se destacan en diferentes disciplinas y llenan de orgullo a Quintero. Hay mucho talento en la comuna y, como empresas, hemos querido aportar para potenciarlo al máximo posible.”

En tanto, Antonella Pellegrini, gerente de Sostenibilidad de ENEL Chile, subrayó que “esta iniciativa, que es parte de nuestros planes de relacionamiento comunitario, demuestra que haciendo un trabajo colaborativo entre comunidad y empresa, podemos obtener grandes beneficios para el desarrollo de los territorios, entregando capacidades y permitiendo la implementación de proyectos que mejoran la calidad de vida, gracias a una alianza virtuosa para la creación de valor compartido”.

Los beneficiados recibieron orientación por parte de ambas compañías durante todo el proceso de postulación, ayudándolos a potenciar su idea, mejorar el diseño, y establecer indicadores de cumplimiento.

El detalle de las iniciativas beneficiadas en el segundo semestre de 2019 es el siguiente:

PROYECTOS BENEFICIADOS CON FONDOS DE IMPACTO (hasta $6 millones)

  • Consejo de Salud Las Ventanas, con implementación de una nueva Sala de Espera para el CESFAM de Ventanas.
  • Colegio Inglés de Quintero, con el retiro de techumbre de asbesto actualmente en las inmediaciones de los comedores del establecimiento, para la instalación una nueva techumbre.
  • Cuerpo de Bomberos de Quintero, con la adquisición de equipos de respiración autocontenidos, y cámara termal, para mejorar las condiciones de atención de emergencias a nivel comunal.

PROYECTOS BENEFICIADOS CON FONDOS DE DESARROLLO (hasta $3 millones)

  • Agrupación Zumba Quintero, con su proyecto de itinerancia de clases de Zumba en playas de Quintero, de viernes a domingo, durante los meses de enero y febrero de 2020.
  • Agrupación Deportiva Fútbol Junior, financiamiento de la tercera versión del encuentro de fútbol junior denominado “Campeones somos todos”.
  • Club Deportivo Alianza, con un proyecto orientado a mejorar el equipamiento de entrenamiento y de competencia, destinado a apoyar el trabajo con las divisiones de este club de fútbol amateur de la comuna.
  • Agrupación Capoeira Quintero, con la adquisición de implementos, para mejorar las condiciones de la práctica de capoeira por parte de los niños, jóvenes y adultos que integran la organización.
  • Club de Deportes Náuticos Cetáceos de Quintero, con la realización de un completo programa de actividades y educación en el ámbito marítimo, con cursos teórico – prácticos, abiertos a la comunidad.
  • Conjunto Folclórico Tradiciones, con la adquisición de instrumentos musicales para el conjunto, como teclado, guitarra electroacústica, bajo, platillos, entre otros.
  • Conjunto Folclórico Danza Nuestra, con el financiamiento parcial de la 11º versión del Festival Internacional de Folclore “Quintero Une Fronteras”, a realizarse entre los meses de marzo y abril de 2020.
  • Junta de Vecinos Félix Sanfuentes, con la construcción e instalación de contenedores de basura, los cuales serán puestos en diversos puntos del territorio de la Junta de Vecinos, para uso comunitario.
  • Junta de Vecinos Nueva Serena, con la adquisición e instalación de un container de 20 pies, para implementar una bodega de la organización.
  • Cuerpo de Bomberos de Puchuncaví, con la adquisición de una camilla de rescate, plataforma de rescate, y kit sierra sable inalámbrica; para implementar completamente la unidad de rescate vehicular.
  • Unión Comunal de Junta de Vecinos, con un proyecto para financiar el diseño y la impresión de planos de la comuna de Quintero que incorporen los distintos servicios de utilidad pública, como compañías de Bomberos, centros de salud, Carabineros y juntas de vecinos, con su respectiva ubicación geográfica del territorio.

PROYECTOS BENEFICIADOS CON FONDOS DE AUSPICIO (hasta $500 mil)

  • Centro de Adulto Mayor Claro de Luna, con equipamiento para mejorar la cocina de la sede, perteneciente a la organización.
  • Junta de Vecinos Roberto Parrague, con la renovación y adquisición de nuevos implementos y utensilios de cocina, para la sede de la organización.
  • Centro de Adulto Mayor Nueva Primavera, con la adquisición de lanas e hilos, para la realización de manualidades por parte de las socias de la organización.

PERSONAS BENEFICIADAS CON APOYO AL TALENTO

  • Sandra Palma (triatleta), con la adquisición de una bicicleta de competición de alta gama, para apoyar la participación de esta destacada triatleta en diversos eventos de la especialidad a nivel regional y nacional.
  • Renato Arellano (bodyboardista), con financiamiento para traslados del deportista, a diversos certámenes de bodyboard a nivel comunal, regional, nacional e internacional.
  • Ruth Molina (campeona regional de cueca), con apoyo para la adquisición de vestuario que le permita seguir participando de campeonatos comunales, regionales y nacionales de la especialidad.
  • Gerardo Bernal (seleccionado nacional Padel senior), con apoyo financiero para su participación en certamen de carácter internacional.
  • Delegación Colegio Don Orione, con apoyo destinado a cofinanciar la participación de una delegación de alumnos y profesores del establecimiento, en un campeonato mundial de robótica, a realizarse en China.

Vecinos de Loncura contarán con nuevo mirador y escalera que los conectará con paseo costero

Un nuevo mirador turístico y la renovación de la escalera que une al sector de Loncura con el paseo costero, será construido en los próximos meses, beneficiando a los vecinos de este tradicional sector de Quintero.

El proyecto busca crear un nuevo e importante hito urbano para la comunidad, mejorando la conectividad de los vecinos, y a la vez generando un importante atractivo turístico, tomando en cuenta la inmejorable vista que se tiene de toda la Bahía de Quintero.

La renovación de la escalera de la calle Casma, en Loncura, junto con el nuevo mirador es un proyecto que se ha estado trabajando en los últimos meses de forma conjunta entre las empresas Copec, Codelco Ventanas y GNL Quintero y las juntas de vecinos del sector.

En este sentido, Graciela Bustamante, vecina del sector señaló que “para mí es una cosa muy grandiosa, porque yo estoy desde que esta escalerita era de madera, en la cual varias veces nos caímos y desde hace un tiempo, ya no bajaba por ella, debido al estado en que se encontraba”. Por su parte, Carlos Gallardo, presidente la Junta de Vecinos Unión y Progreso dijo que “con este proyecto, aparte de mejorar el entorno, también va a mejorar la calidad de vida de mucha gente, por lo que va a quedar fantástico”.

La comunidad tendrá un rol activo de participación en el diseño del proyecto, puesto que por medio de encuestas directas y on line, podrán establecer sus prioridades en este nuevo hito urbano. En este ámbito, Felipe Manríquez, en representación de las empresas participantes del proyecto, señaló que “la idea es que toda la gente pueda ver el proyecto, conocerlo y también opinar sobre el desarrollo del mismo, tanto en redes sociales como ingresando a las encuestas a través de códigos QR que estarán instalados en paneles en las cinco Juntas de Vecinos, por lo que el llamado es a participar”.

Se espera que las obras estén finalizadas durante el primer semestre de 2020, siendo esta la primera de varias obras de mejoramiento urbano en la zona como producto del trabajo conjunto entre la comunidad y empresas del sector, enmarcada en el proyecto Quintero Vive.

Fondos Concursables Quintero invita a las organizaciones sociales de la comuna a una nueva convocatoria

Este 5 de septiembre se inicia la segunda convocatoria anual de los Fondos Concursables Quintero, que llevan adelante GNL Quintero y Enel Generación Chile, para que las organizaciones sociales de la comuna puedan postular sus proyectos y sean asesorados por expertos para mejorarlos antes de llevarlos a cabo.

En sus más de diez años de historia, los Fondos Concursables han financiado 440 proyectos ciudadanos con una inversión que supera los 500 millones de pesos, beneficiando a más de 200 organizaciones, en áreas como el deporte, la cultura, la educación, el medioambiente, energías renovables y espacios urbanos.

Un programa de educación ambiental para niños, iniciativas de gestión de residuos para su reciclaje, jornadas musicales abiertas a la comunidad, adquisición de sillas de ruedas y equipamientos para sedes comunitarias, son solo algunas de las iniciativas beneficiadas por Fondos Concursables Quintero en su primera convocatoria de 2019.

Como todos los años, las organizaciones pueden postular sus proyectos a diferentes tipos de fondo, dependiendo de sus necesidades. Estos son: Fondos de Auspicio (hasta 500 mil pesos), de Desarrollo (hasta 3 millones de pesos), o de Impacto (hasta 6 millones de pesos), Además, existe una línea de financiamiento para Talentos, con el objetivo de apoyar a personas naturales que se destaquen a nivel nacional o internacional en ámbitos como el deporte, la ciencia, las artes y las humanidades, entre otros.

El formulario de postulación y las bases están disponibles en los siguientes enlaces:

  • Bases Fondos Concursables Quintero Convocatoria 2019.
  • Formulario de Postulación.
  • Formulario postulación Programas de Excelencia.
  • Cartilla Informativa.

Cuáles son las fechas clave de la Convocatoria 2019?

  • Inicio de Convocatoria: jueves 5 d septiembre de 2019.
  • Inscripción: desde el 5 de septiembre hasta el 11 de Octubre de 2019.
  • Asesorías Individuales (voluntarias): jueves 05/09, 12/09, 26/09, 03/10 y 10/10; de 10.00 a 13.00 hrs., Rotary
  • Club de Quintero (Avda. Normandie 2002, Piso 2, Quintero).
  • Fecha Límite de Postulación: viernes 11 de octubre, a las 14.00 hrs.

En caso de requerir información adicional puede enviar un correo electrónico a fondos.concursables@gnlquintero.com o fondosconcursables.quintero@gmail.com; o bien, llamar a los fonos: +56996279675 – +56983404737

Fondos Concursables Quintero celebran 10 años en los que han apoyado 440 proyectos comunitarios

Un programa de educación ambiental para niños, iniciativas de gestión de residuos para su reciclaje, jornadas musicales abiertas a la comunidad, adquisición de sillas de ruedas y equipamientos para sedes comunitarias, son solo algunos de los proyectos surgidos de la comunidad y que obtuvieron el apoyo de los Fondos Concursables Quintero, que impulsan GNL Quintero y ENEL Generación Chile, y que celebran 10 años de existencia.

En una ceremonia realizada en el Centro de Actividades Comunitarias de Quintero se premió a las 20 iniciativas seleccionadas en la primera de las dos convocatorias de 2019, donde se entregaron aportes que suman más de 27 millones de pesos.

En esta ocasión, junto con los proyectos de organizaciones comunitarias, se entregaron fondos de “Apoyo al Talento” que premió a vecinos de Quintero que se destacan en diferentes disciplinas. Así, se reconoció al pianista Benjamín Bustos quien continuará sus estudios en el Conservatorio de la Universidad de Chile y podrá adquirir un piano vertical, junto con la patinadora artística Antonella Araya, quien seguirá entrenando en Santiago para participar en competencias de alto nivel.

Con esta versión, los Fondos Concursables Quintero ya han apoyado a 440 proyectos nacidos desde la comunidad, invirtiendo más de 500 millones de pesos para contribuir al desarrollo de las organizaciones sociales de la comuna.

En ese sentido, Alfonso Salinas, Gerente de Sostenibilidad de GNL Quintero, recalcó que “estamos muy contentos con lo que hemos construido con la comunidad de Quintero a través de los Fondos Concursables. Los más de 400 proyectos implementados en estos 10 años son una importante prueba de que el trabajo conjunto entre empresas y comunidad puede dar frutos concretos y visibles. Felicitamos a los ganadores, por sus ideas, su talento, y por colaborar con el desarrollo de la comuna”.

En tanto, Antonella Pellegrini, gerente de Sostenibilidad de ENEL Chile, subrayó que “los fondos concursables son una de las herramientas de nuestro Plan de Sostenibilidad a nivel nacional, que permite a las comunidades, de forma trasparente y ecuánime acceder a un capital de inversión en destinado a sus actividades de desarrollo humano, económico, social, ambiental. En lo especifico el modelo implementado en Quintero, constituye un ejemplo virtuoso del trabajo colaborativo entre las empresas y la comunidad, coherente con la hoja de ruta del desarrollo local”.

Los beneficiados recibieron orientación por parte de ambas compañías durante todo el proceso de postulación, ayudándolos a potenciar su idea, mejorar el diseño, y establecer indicadores de cumplimiento.

El detalle de las iniciativas beneficiadas en el primer semestre de 2019 es el siguiente:

PROYECTOS BENEFICIADOS CON FONDOS DE IMPACTO (hasta $6 millones)

  • Junta de Vecinos El Mirador de Quintero, con su proyecto de implementación de un moderno kit de iluminación led fotovoltaico para su plaza.

PROYECTOS BENEFICIADOS CON FONDOS DE DESARROLLO (hasta $3 millones)

  • Junta de Adelanto Comunidad El Esfuerzo Sustentable, con su proyecto de contenedores de reciclaje de residuos domiciliarios para todos sus vecinos.
  • Corporación Cultural Amereida, con apoyo para el traslado y materiales para la realización de talleres artísticos “Arte Abisal”.
  • Junta de Vecinos Valle Alegre, con la instalación de un moderno kit de iluminación led para su sede social.
  • Agrupación social, cultural y comunitaria, con un moderno equipamiento para sala de pre-producción de la Radio Interferencia, junto con vestuario institucional para los trabajadores.
  • Coro Don Orione, con su proyecto de “Tertulias musicales” abiertas a la comunidad de Quintero, guiadas por un profesor de la especialidad.
  • Sindicato Caleta El Embarcadero, con su proyecto de mejoramiento de la terraza del restaurant Embarcadero.
  • Fundación Las Rosas (Puchuncaví), con su proyecto de mejoramiento de la cocina del hogar de esta organización ubicado en Puchuncaví.
  • Congregación de la Obra de la Divina Providencia (Cottolengo), con la adquisición de cinco sillas de ruedas, para implementar un sistema eficiente de traslado de los residentes en el hogar.
  • Club Deportivo Madonna e Avanti, con su proyecto para nuevo equipamiento y perfeccionamiento de las integrantes del club.
  • Renato Arellano (bodyboardista), con apoyo que le permitirá renovar y aumentar el equipamiento disponible para el desarrollo de los talleres que este reconocido deportista está realizando con niños y jóvenes de la comuna por tercer año consecutivo.

PROYECTOS BENEFICIADOS CON FONDOS DE AUSPICIO (hasta $500 mil)

  • Agrupación de Madres El Mirador, con el apoyo en materiales para tejido.
  • Sindicato Feria de las Pulgas, con la adquisición de un computador y un proyector multimedia, para diversas actividades de la organización.
  • Junta de Vecinos Nº3 Porvenir, con apoyo para el financiamiento de una cocina equipada para el desarrollo comunitario.
  • Club de Adulto Mayor San Pedro, con la adquisición de una máquina de coser recta y una overlock, orientada a la capacitación de las socias.
  • Casa de Estudios Punta Piedra Spa, con un programa de educación ambiental destinado a alumnos regulares de la Casa de Estudios.
  • Centro de Madres del Adulto Mayor “Amigas de Loncura”, con la adquisición de una máquina Overlock, para mejorar las prendas de vestir fabricadas por las socias.
  • Alevi, con la adquisición de menaje y electrodomésticos para mejorar las condiciones de sus reuniones semanales.

PERSONAS BENEFICIADAS CON APOYO AL TALENTO

  • Benjamín Bustos (pianista), con apoyo que le permitirá continuar su perfeccionamiento en el Conservatorio de la Universidad de Chile y adquirir un piano vertical para seguir desarrollando su ejecución de dicho instrumento musical.
  • Antonella Araya (patinadora), con financiamiento que le ayudará continuar en la senda de la alta competencia a nivel nacional, concurriendo a diario a la Región Metropolitana a entrenar con su coach y mantenerse participando en el circuito nacional por el año 2019.

Fondos Concursables Quintero lanza nueva convocatoria abierta a todas las organizaciones sociales de la comuna

Una nueva oportunidad tendrán las organizaciones comunitarias de Quintero para poder concretar sus proyectos con directo impacto en la comuna con el apoyo y asesoría de un equipo multidisciplinario, gracias a la undécima versión de los Fondos Concursables Quintero, que llevan adelante GNL Quintero y Enel Generación Chile.

Hasta la fecha, los Fondos Concursables han financiado 420 proyectos ciudadanos con una inversión que supera los 467 millones de pesos, beneficiando a más de 190 organizaciones, en áreas como el deporte, la cultura, la educación, el medioambiente, energías renovables y espacios urbanos.

La construcción de calefactores de agua en base a energía solar en distintas zonas de Loncura y Quintero, programas de educación ambiental en diversos establecimientos educacionales, apoyo diverso para fomentar disciplinas deportivas emergentes como el surf, la esgrima y el patinaje artístico; son solo algunas de las iniciativas presentadas por la comunidad y apoyadas por Fondos Concursables Quintero.

Este año, además, los fondos contarán con una nueva línea de inversión, destinada al apoyo a personas naturales o grupos de personas con trayectorias destacadas en el ámbito de las artes, las humanidades, el deporte o las ciencias.

“Con este fondo especial esperamos potenciar a los talentos de Quintero, que sabemos son muchos, para que puedan representar de la mejor forma posible a la comuna, tanto a nivel nacional como internacional”, recalcó el Gerente de Sostenibilidad de GNL Quintero, Alfonso Salinas.

Por su parte, la gerente de Sostenibilidad de Enel Chile, Antonella Pellegrini, destacó el nivel de las iniciativas presentadas. “En el relacionamiento comunitario nuestro eje es el desarrollo local, entregar herramientas y habilidades para el crecimiento sostenible, ya sea económico, humano o social. En este sentido, estamos orgullosos de fomentar nuevas iniciativas propuestas por la misma comunidad”, destacó la ejecutiva.

¿A qué tipos de Fondos se puede postular?

a) Fondo de Auspicio: al cual pueden postular iniciativas que busquen un financiamiento de hasta de $500.000

b) Fondo de Desarrollo: al cual pueden postular iniciativas que busquen un financiamiento mayor a $500.000 y menor a $3.000.000.

c) Fondo de Proyectos de Impacto: al cual pueden postular iniciativas que busquen un financiamiento mayor a $3.000.000 y hasta $6.000.000.

¿Cuáles son las fechas clave de la Convocatoria 2019?

  • Inicio de Convocatoria: lunes 18 de Marzo de 2019.
  • Taller Inicial: lunes 18 de Marzo de 2019, 17.45 hrs., Casa Estación.
  • Inscripción: desde el 18 de Marzo hasta el 12 de Abril de 2019.
  • Asesorías Individuales (voluntarias): los días jueves, 21/03, 28/03, 04/04, y 11/04, de 10.00 a 13.00 hrs., en el Rotary Club de Quintero (Avda. Normandie 2002, Piso 2, Quintero).
  • Fecha Límite de Postulación: viernes 12 de Abril, a las 14.00 hrs.

El formulario de postulación y las bases están disponibles en este link.

En caso de requerir información adicional puede enviar un correo electrónico a fondos.concursables@gnlquintero.com o fondosconcursables.quintero@gmail.com; o bien, llamar a los fonos: +56996279675 – +56983404737

Trabajadores y Contratistas de GNL Quintero remodelaron plaza en Loncura

Más de 80 personas entre ejecutivos, trabajadores de la compañía y de empresas contratistas, en conjunto con los vecinos del sector, dedicaron una jornada completa de arduo trabajo para remodelar la plaza del sector El Bosque de Loncura, un espacio público relevante para los vecinos de la zona, pero que se había deteriorado con el paso del tiempo.

Entre los trabajos que se realizaron destacan la reparación e instalación de nuevos juegos infantiles, la inclusión de bancas y basureros, la construcción de una pérgola y nuevos senderos, además de la incorporación de maicillo y bolardos que permiten proteger y ordenar el espacio.

Alfonso Salinas, gerente de Sostenibilidad, manifestó que “Esta actividad es muy importante para nosotros porque, como equipo de GNL Quintero, además de mejorar un espacio público de gran utilidad para los vecinos, fortalecemos el compromiso de todos los que trabajamos en esta empresa con el desarrollo de Quintero y su gente, a través de proyectos que implican un cambio concreto y un impacto positivo inmediato en la comunidad”.

La actividad de voluntariado de GNL Quintero se realiza cada mes de diciembre hace nueve años, lo que ha permitido mejorar la infraestructura de varios espacios de la comuna como jardines infantiles, el Centro Cívico de Loncura y el Restaurante ‘Delicias del Mar’, entre otros.

Terminal de GNL Quintero paralizará por mantenimiento programado los días 7 y 15 de diciembre

Los próximos días viernes 7 y sábado 15 de diciembre se llevarán a cabo dos paradas totales del Terminal de GNL Quintero. Dichas paradas, se iniciarán a partir de las 08:00 horas y tendrán, cada una, una duración estimada de 12 horas. Lo anterior implica que se interrumpirán los procesos de recepción y descarga de Gas Natural Licuado (GNL), al igual que los envíos de gas natural a la red y la carga de camiones con GNL.

Las paradas programadas forman parte de los planes de mantenimiento anual del Terminal, y permiten realizar actividades que sólo son posibles con una detención total de los procesos operacionales habituales. Se trata de actividades de mantenimiento imprescindibles para continuar asegurando una operación con altos estándares de confiabilidad, seguridad y una operación limpia, que permite suministrar GNL y gas natural a la zona central de Chile.

En ambas ocasiones, como parte de los protocolos de mantenimiento, se utilizará la antorcha del Terminal para quemar excesos de gas natural que se generan durante la detención total de la Planta. El encendido de la antorcha se realizará entre las 12:00 y las 21:00 horas, aproximadamente, en ambos días (7 y 15 diciembre).

Como consecuencia de la combustión de gas natural en la antorcha se produce una llama visible, cuyas emisiones son prácticamente nulas y no genera humos negros, pues la combustión del gas natural es muy limpia (las emisiones de Dióxido de Azufre o Material Particulado generadas en cada día en que se utilizará la antorcha, representan del orden de 0,0003% y 0,17%, respectivamente, del total emitido por las demás fuentes presentes en la bahía en un día promedio).

Es importante recalcar que el uso de la antorcha, durante ambas paradas de Planta, se encuentra incluido en el Plan Operacional de GNL Quintero aprobado por la Autoridad Sanitaria.

Cabe destacar que todos los trabajos de mantenimiento que serán llevados a cabo durante estos dos días de paradas de Planta, se realizan bajo estrictas medidas de seguridad y son supervisadas de forma permanente por equipos técnicos especializados.