Posts de la categoría ‘Noticia’

Campeonato de Beach Volley llenó de deporte la playa de Ritoque

Durante los días sábado 26 y domingo 27 de marzo, se celebró el Campeonato Nacional Beach Volley 2022 en el sector de Ritoque.

En un ambiente familiar y con la asistencia de deportistas de diversas zonas del país, se desarrollaron las competencias en diferentes categorías, desde la sub-12 hasta volley para mayores de 35, en una actividad organizada por el club de voleibol playa El Trauko.

Felipe Manriquez, subgerente de asuntos corporativos de GNL Quintero, indicó al respecto, que “estamos muy contentos de haber apoyado la organización de este campeonato, que sirve para fomentar entre la comunidad el deporte y la vida, además de promover el turismo en la zona. Felicitaciones al club El Trauko por liderar esta iniciativa y esperamos que las próximas ediciones pueda seguir creciendo”.

Junto a esta actividad se desarrollaron charlas y una jornada de limpieza de la playa de Ritoque.

La seguridad como un valor fundamental en la comunidad

El compromiso por la seguridad de las personas y de sus operaciones ha sido uno de los valores fundamentales con los que GNL Quintero se ha desarrollado la empresa a lo largo de estos años, que ha implementado los más altos estándares de seguridad en su diseño, operación y mantenimiento, vocación por la seguridad que busca promover en la comunidad.

La empresa trabaja desde hace más de 10 años con el Cuerpo de Bomberos de Quintero, apoyando su valiosa labor y realizando ejercicios cruzados de capacitación, simulacros, además de un programa de capacitación para la comunidad, que – de hecho- durante enero de 2022 permitirá formar en primeros auxilios a miembros de los establecimientos educacionales de la comuna.

Como parte de esta alianza, hemos identificado juntos oportunidades en las que trabajamos y que han resultado en diversos aportes de la empresa a los Bomberos, como fue la reciente donación de 3.000 metros de mangueras a los Cuerpos de Bomberos de Quintero y Puchuncaví, para hacer frente a los incendios que se generan principalmente durante el verano, así como la donación de un vehículo especial de rescate para actuar frente a emergencias que existan en la comunidad, como accidentes vehiculares, rescates en altura, entre otros.

Otro ejemplo es el trabajo desarrollado con el sindicato de Pescadores de El Embarcadero durante 2021, donde se realizó un análisis conjunto de los riesgos de todas las faenas de la caleta, de pesca y turísticas, y se desarrolló un Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos que permitió elaborar procedimientos claros y seguros para las maniobras de carga y descarga de productos, actividades dentro de la explanada, paseos en lancha, entre otros. Además, como parte de este trabajo, se realizaron mejoras de infraestructura y señalética, junto con capacitaciones certificadas, que permitan dar la seguridad necesaria tanto a quienes trabajan en la caleta como a los turistas que llegan durante la temporada estival.

Todas estas iniciativas van en línea con el compromiso que GNL Quintero tiene por la seguridad de sus operaciones y la comunidad. “Estamos convencidos que la única forma de hacer de la bahía de Quintero un lugar sostenible es implementando los más altos estándares de seguridad dentro de nuestro Terminal, y así lo hemos hecho, pero hemos querido también extender este compromiso a la comunidad y poder construir una cultura de la seguridad que beneficie a todos y todas en la bahía de Quintero”, indica Felipe Manríquez.

 

Fondos Concursables Quintero fortalecerán el desarrollo de 34 proyectos comunitarios con foco en deporte, inclusión y turismo

Un total de 34 proyectos fueron seleccionados en la versión 2021 de los Fondos Concursables Quintero, que desde hace más de una década impulsan GNL Quintero y ENEL Generación Chile.

Entre los proyectos ganadores, aparecen varias iniciativas ligadas a la inclusión y el fomento deportivo para distintas disciplinas, y otras con énfasis en el desarrollo social y comunitario, como la instalación de sistemas de seguridad, luminarias led, mejoras para la comercialización de productos de mar y locales, entre otros.

A nivel de deportes, por ejemplo, una de las iniciativas corresponde a la realización de campeonatos de básquetbol durante 2022, considerando árbitros, kinesiólogos y todos los elementos necesarios para llevar a cabo el torneo. Siguiendo en el mismo ámbito, el fondo contribuirá a la realización de competencias de otras disciplinas como rugby, tenis de mesa y rutas de trekking inclusivo.

En otros ámbitos de acción, uno de los proyectos ganadores es el financiamiento para la mantención y difusión de una granja educativa orientada a la crianza de animales, huertos caseros, apicultura y cultivo de flores, que forma parte del circuito de turismo rural de Puchuncaví. Además, juntas de vecinos se verán favorecidas con la implementación de más de 40 alarmas comunitarias, contribuyendo así a la seguridad y tranquilidad de barrios.

Como en años anteriores, este fondo busca seguir aportando al desarrollo de la comuna y a los emprendimientos locales. “Estamos muy contentos con los resultados de este proceso. Considerando el inicio del verano y la llegada de turistas, los Fondos Concursables ayudarán a las pymes locales a fortalecer su oferta de valor, impulsando acciones como el turismo patrimonial, pero también promoviendo actividades deportivas y recreativas, abiertas al público, lo que termina impactando positivamente en la economía local. A esto también sumamos nuestro apoyo a los talentos locales, que son orgullo para la comuna”, señaló Felipe Manríquez, subgerente de Asuntos Corporativos de GNL Quintero.

“En Enel apuntamos al progreso sostenible y por ende al desarrollo de todos los grupos de interés con los que nos vinculamos, especialmente aquellos con los que compartimos el territorio en los que se realiza nuestra operación. Por eso, como Enel Generación Chile entendemos la importancia de implementar iniciativas que apunten al fortalecimiento de las comunidades y los proyectos que puedan surgir de éstas. Los Fondos Concursables Quintero precisamente buscan eso y, sobre todo hoy, en un contexto marcado por la pandemia en curso, se hacen aún más relevantes, jugando un rol clave para el crecimiento local”, dijo Juan Francisco. Leiva, responsable de Relaciones Comunitarias de Enel para la zona centro.

En esta versión se invirtieron cerca de $50 millones destinados al desarrollo e implementación de las iniciativas beneficiadas. Con ello, desde su primera edición, los Fondos Concursables Quintero ya han permitido el desarrollo de 516 proyectos nacidos desde la comunidad, invirtiendo en total más de 600 millones de pesos para impulsar el desarrollo social de la comuna.

 

ORGANIZACIONES SOCIALES

  • Club Deportivo Tenis de Mesa de Quintero
  • Albatros Rugby Club Quintero
  • Corporación Municipal de Deportes y Desarrollo Social de la Comuna de Quintero
  • Sindicato de Pescadores Artesanales Por la Razón o la Fuerza
  • Comité de Agua Portable Rural Renacer
  • Junta de Vecinos El Estuche
  • Junta de Vecinos Las Brisas de Loncura
  • Sindicato de Pescadores Caleta 24 de Septiembre
  • Consejo Comunal de la Discapacidad
  • Fundación Educacional Colegio Don Orione de Quintero. Escuela Especial Lourdes
  • Corporación Quintero Mide
  • Agrupación de Madres El Mirador
  • Agrupación de Manualidades Manos de Mujer
  • Agrupación Neurodiversos Quintero
  • Club Deportivo Juventud Estrella Azul
  • Agrupación Juvenil Comunitaria Social Deportiva y Cultural Nueva Generación de Loncura
  • Agrupación de Manualidades Adulto Mayor Nueva Esperanza
  • Centro de Madres Adulto Mayor Las Brisas de Loncura
  • Club Adulto Mayor Florecer de Quintero
  • Club Deportivo Alonso Quintero
  • Cruz Roja filial Quintero
  • Junta de Vecinos El Mirador de Santa Luisa
  • Club Deportivo Valle Alegre
  • Club Deportivo Puerto Mayor
  • Conjunto Habitacional Condominio Normandie Lote 1B

REACTIVACIÓN ECONÓMICA, PYMES DE GASTRONOMÍA O TURISMO

  • Constanza Lara Powditch
  • Pamela Fuenzalida Aranda
  • Marcia Poblete Olguín
  • Patricio Espinoza Ramírez

PROYECTOS DE EXCELENCIA

  • Antonella Araya Avilés
  • Renato Arellano Salvador
  • Bastián Pinnola Olivares
  • Christian Toloza Morales
  • Patricio Ayala Olivares

Fondos Concursables Quintero apoyan 30 nuevos proyectos con especial foco en la reactivación

Un total de 10 organizaciones sociales, 12 pymes de los sectores gastronomía y turismo y 8 talentos individuales en el ámbito del deporte y las artes, fueron beneficiadas en la versión 2020 de los Fondos Concursables Quintero, que desde hace más de una década impulsan GNL Quintero y ENEL Generación Chile.

En los proyectos comunitarios destacan iniciativas como la implementación de tótems sanitarios para agilizar la atención de salud en el Hospital Adriana Cousiño y la adquisición de implementos de emergencia para la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos de Quintero.

En cuanto a las pymes vinculadas a gastronomía y turismo afectadas este año por la crisis derivada de pandemia en curso de Covid-19, predominan proyectos que buscan construir terrazas al aire libre, la implementación de medidas de higiene y seguridad, e inversión en publicidad, con el fin de reimpulsar de manera segura esta importante actividad económica.

Respecto de los talentos individuales, el reconocimiento va a seis deportistas: las patinadoras Antonella Araya y Camila Medrano, los bodyboardistas Anais Velis y Renato Arellano, el futbolista Bastián Pinnola y la tenista Martina Villarroel. En el arte, el pianista Benjamín Bustos y Vicente Mena en el ámbito audiovisual son los seleccionados.

“Este año quisimos hacer un esfuerzo adicional y apoyar a pymes de gastronomía y turismo, porque sabemos lo difícil que ha sido este tiempo para ellos y nos interesa contribuir a su reactivación, especialmente ahora que empieza la temporada alta de turistas” señaló Alfonso Salinas, gerente de Sostenibilidad de GNL Quintero.

Por su parte, Antonella Pellegrini, gerenta de Sostenibilidad de Enel Chile indicó que, “hoy más que nunca en un contexto complejo planteado por la pandemia en curso, estas iniciativas juegan un rol fundamental para las economías locales y también, para mirar los próximos meses con más optimismo, fortalecer los emprendimientos y a los talentosos premiados en deporte y arte”.

Con esta última versión, en que los apoyos suman cerca de 40 millones de pesos en financiamiento, los Fondos Concursables Quintero ya han apoyado a 482 iniciativas nacidas desde la comunidad en sus doce años de existencia, invirtiendo más de 570 millones de pesos para contribuir al desarrollo social de la comuna.

El listado completo de ganadores es el siguiente:

ORGANIZACIONES SOCIALES

    Fundación Quintero Crece, con el campeonato de bodyboard “Quintero se levanta”.

  • Corporación de Deportes y Desarrollo Social de la comuna de Quintero, con la renovación de equipamiento tecnológico y artículos deportivos para realizar terapia y rehabilitación en 14 clubes deportivos de la comuna.
  • Centro de Padres Familia Alonsina, con la creación de la agenda escolar generación 2021.
  • Cuerpo de Bomberos de Quintero, con la adquisición de una plataforma para rescate vehicular y capacitación del personal para su uso.
  • Corporación Agradis, con apoyo para la rehabilitación kinesiológica a diversas personas en situación de discapacidad de la comuna.
  • Consejo Consultivo de Salud Hospital Adriana Cousiño, con la implementación de tótems sanitarios para la selección y agilización de la atención de salud en el hospital.
  • Agrupación Artesanos El Durazno, con la compra de materiales de higiene y seguridad, además de lavamanos independientes para el uso diario.
  • Club de Rodeo Amanecer Alegre, con la compra de 8 mesas para equipar el casino de la organización.
  • Cruz Roja Chilena, con la compra de dos kits inmovilizadores para el uso en situaciones de emergencia.
  • Club Deportivo Quintero Unido FC Social y Cultural, con la compra de una secadora de 9 kg para la zona de lavado del club deportivo.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA, PYMES DE GASTRONOMÍA O TURISMO

  • Restaurant La Cocina De Alejo y Pao, con la construcción de una terraza al aire libre.
  • Restaurant en el sector Puntilla, con la construcción de una terraza al aire libre.
  • Restaurant La Picá de los Collao, con recursos para la digitalización del sistema contable.
  • Restaurant Pattos Shop, con la adquisición de elementos de seguridad para cumplir protocolo Covid-19, además de enseres de cocina y materias primas.
  • Restaurante New Tape, con la adquisición de enseres y menaje para la cocina del local, además de materias primas y publicidad para la promoción local.
  • Restaurante Summer Food, con la compra de materiales y artículos para implementar una terraza transportable ubicada frente a foodtrack en Loncura.
  • Cocina de Tehu, con la renovación de las ventanas utilizadas en la terraza del restaurant.
  • Hostal ecológico y autosustentable, con la compra de materiales para ampliar la terraza.
  • Sunset Beach, con la renovación de equipos gastronómicos además de publicidad y formalización de imagen corporativa.
  • Bonitto for ever, con la compra de enseres para la cocina, materias primas e inversión en publicidad.
  • Restaurant Waikiki, con la adquisición de enseres, menaje y materias primas.
  • Restaurant Caribbean, con la compra de materiales de higiene y seguridad.

PROYECTOS DE EXCELENCIA

  • Bastián Pinnola, con la adquisición de artículos deportivos de alta gama para este joven futbolista.
  • Antonella Araya, con equipamiento deportivo para esta joven preseleccionada para la Selección Nacional de Patinaje Artístico Chilena.
  • Martina Villarroel, con el financiamiento de parte de la capacitación anual que necesita la joven en el club de tenis Hans Gildemeister.
  • Anais Velis, con el financiamiento de viajes que permitirán a la bodyboardista competir a nivel nacional e internacional.
  • Camila Medrano, con la compra de artículos deportivos para esta joven que realiza patinaje artístico.
  • Benjamín Bustos, con la compra de teclado portátil y apoyo para financiar la mensualidad del conservatorio de municipal de Viña del Mar.
  • Vicente Mena, con la compra de elementos de alta capacidad para este joven artista, que desea participar en competencia audiovisual de fotografías y cortometrajes.
  • Renato Arellano, para ayudar a financiar su participación en certamen nacional de bodyboard.

Este domingo 29 se realiza parada de Planta por mantenimiento programado en Terminal GNL Quintero

GNL Quintero informa que el próximo domingo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo proceso de parada de planta del Terminal GNL Quintero, como parte de su programa de mantenimiento anual.

En esta ocasión, y a diferencia de lo ocurrido los días 7 y 15 de noviembre, la parada de planta se iniciará a las 08:00 horas y tendrá una duración estimada de 12 horas. De igual forma, se interrumpirán los procesos de recepción y descarga de Gas Natural Licuado (GNL) y los envíos de gas natural a la red y la carga de camiones con GNL.

Si bien la duración de esta parada total de planta será menor, dado que se detendrán los procesos, de igual forma existe la posibilidad de poner en operación la antorcha del Terminal, que se encendería de forma intermitente y con mayor probabilidad durante la tarde de ese día.

Es importante recordar que el objetivo de encender la antorcha es quemar los excesos de gas natural que se generen, lo que produce una llama visible, pero, como hemos explicado en ocasiones anteriores, sus emisiones son prácticamente nulas y no genera humos negros, dado que la combustión del gas natural es muy limpia. Además, el uso de la antorcha se encuentra considerado en nuestra RCA y está incluido en el Plan Operacional de GNL Quintero aprobado por la Autoridad Ambiental.

Las paradas programadas de mantenimiento forman parte de un programa de mejora que nos permiten continuar asegurando una operación con altos estándares de confiabilidad, seguridad y una operación limpia, para suministrar GNL y gas natural a la zona central de Chile.

Cabe destacar que todos los trabajos se realizan bajo estrictas medidas de seguridad y son supervisados de forma permanente por equipos técnicos especializados. Adicionalmente, estas actividades han sido debidamente coordinadas con las autoridades sectoriales de energía y con nuestros clientes.

GNL Quintero inaugura recorrido virtual por estación de monitoreo de calidad del aire

Buscando una mayor transparencia y participación de la comunidad en temas medioambientales, GNL Quintero lanzó el nuevo recorrido virtual por la estación de monitoreo de calidad del aire Centro Quintero.

Este tour virtual permite conocer el exterior y el interior de la estación operada por la empresa especializada SGS, con información que se despliega en cada uno de los instrumentos de medición disponibles.

Felipe Manríquez, subgerente de Asuntos Corporativos de GNL Quintero, recalcó que “creemos en la necesidad de tener una red de estaciones de monitoreo técnicamente robusta y confiable para la sostenibilidad de la bahía de Quintero y ciertamente este proyecto apunta en esa dirección, porque abre una nueva oportunidad para informar y explicar a la comunidad el funcionamiento de esta infraestructura tan importante para la zona”.

Sumado a lo anterior, esta iniciativa permite retomar, ahora en forma virtual, el plan de visitas de la comunidad a la estación iniciado en 2019, pero que la pandemia obligó a suspender. En este sentido, Felipe Manríquez indicó que “esperamos retomar este programa de vistas presenciales apenas las condiciones sanitarias lo permitan”. Quienes deseen realizar el recorrido virtual pueden hacerlo haciendo click aquí y siguiendo las instrucciones que se indican.

Este domingo se realizará segunda parada de planta por mantenimiento programado en el Terminal de GNL Quintero

GNL Quintero informa que la segunda parada total de Planta del Terminal GNL Quintero, programada inicialmente para este sábado 14 de noviembre, se llevará a cabo finalmente el domingo 15 de noviembre a partir de las 06:00 horas, con una duración estimada de 20 horas.

Lo anterior implica que se interrumpirán los procesos de recepción y descarga de Gas Natural Licuado (GNL), al igual que los envíos de gas natural a la red y la carga de camiones con GNL.

Las paradas programadas de mantenimiento forman parte de un programa de mejora que nos permiten continuar asegurando una operación con altos estándares de confiabilidad, seguridad y una operación limpia, para suministrar GNL y gas natural a la zona central de Chile.

Dado lo extenso de la parada de planta, será necesario –al igual que el pasado sábado 7 de noviembre- poner en operación la antorcha del Terminal, de forma intermitente, para quemar los excesos de gas natural que se generen. Como consecuencia de la combustión de gas natural en la antorcha se produce una llama visible, cuyas emisiones son prácticamente nulas y no genera humos negros, pues la combustión del gas natural es muy limpia. Para tener una mejor noción, si la antorcha estuviese encendía de forma permanente, las emisiones de Dióxido de Azufre y Material Particulado que se generarían representarían un porcentaje ínfimo respecto del total emitido por las demás fuentes presentes en la bahía en un día promedio (menos del 0,5%).

Es importante recalcar que el uso de la antorcha, durante ambas paradas de planta, se encuentra considerado en nuestra RCA y está incluido en el Plan Operacional de GNL Quintero aprobado por la Autoridad Ambiental.

Todos los trabajos se realizan bajo estrictas medidas de seguridad y son supervisados de forma permanente por equipos técnicos especializados. Adicionalmente, estas actividades han sido debidamente coordinadas con las autoridades sectoriales de energía y con nuestros clientes.

Fondos Concursables Quintero abre convocatoria online e incluye nueva línea para turismo y gastronomía

Con un proceso 100% online debido a la contingencia sanitaria se inició la convocatoria anual de los Fondos Concursables Quintero, que llevan adelante GNL Quintero y Enel Generación Chile, destinado a apoyar a organizaciones sociales de la comuna en la concreción de sus proyectos.

En sus más de diez años de historia, los Fondos Concursables han financiado 460 iniciativas ciudadanas con una inversión total que supera los 540 millones de pesos, beneficiando a más de 200 organizaciones locales, en áreas como el deporte, la cultura, la educación, el medioambiente, energías renovables y espacios urbanos.

Entre las iniciativas beneficiadas en la última edición de 2019 se encontraban una nueva Sala de Espera para el CESFAM de Ventanas; el retiro de techumbre con asbesto de un sector del Colegio Inglés de Quintero para la instalación una nueva infraestructura; la adquisición de nuevo equipamiento para los cuerpos de Bomberos de Quintero y de Puchuncaví; un encuentro formativo de fútbol para niños y una nueva versión del Festival de Folclore “Quintero une fronteras”.

Los Fondos Concursables Quintero tienen dos tipos de fondos a los cuales las organizaciones pueden postular, dependiendo del tipo de proyecto a realizar:

  • Fondos de Auspicio: Postulaciones hasta $500 mil pesos.
  • Fondos de Desarrollo: Postulaciones desde $500 mil a $3 millones de pesos.

Junto con ello, desde 2019 hay una línea destinada al apoyo a personas naturales o grupos con trayectorias destacadas en el ámbito de las artes, las humanidades, el deporte o las ciencias (línea de excelencia).

En esta oportunidad –y considerando la necesidad de reactivar la economía local en el marco de la pandemia del Covid-19- se sumará una línea que apoyará a pymes de los sectores gastronomía y turismo, financiando proyectos de hasta $1 millón.

El plazo para postular vence el próximo 23 de octubre y el formulario de postulación y las bases están disponibles en los siguientes enlaces:

  • Bases Fondos Concursables Quintero Convocatoria 2020.
  • Formulario de Postulación Línea Organizaciones.
  • Formulario de Postulación Línea PYMES.
  • Formulario postulación Línea de Excelencia.

Video instructivo para la postulación online (pymes)

Video instructivo para la postulación online (organizaciones)

En caso de requerir información adicional puede enviar un correo electrónico a fondosquintero@gmail.com o al whatsapp +56939342954

GNL Quintero abasteció en 2019 el 64% del gas natural distribuido en la zona central del país

En 2019 GNL Quintero continuó entregando un suministro de gas natural y de GNL a la zona central del país, a través de una operación confiable, responsable y sostenible. Así se desprende de su más reciente Reporte de Sostenibilidad, donde se detalla que, en este período, la compañía entregó 3.036 millones Sm3@9300 kcal de gas natural por gasoducto, y 561.000 m3 de GNL por camiones cisterna, abasteciendo 64% del gas natural distribuido en la zona central del país, manteniendo una disponibilidad promedio de 99,7% y confiabilidad promedio de 98,4%. Junto con ello, se obtuvo un nuevo récord en la carga de GNL en caminos cisterna, llegando a un promedio de 35 camiones/día.

La operación de la compañía, además, contribuyó para que durante 2019 el 18% de la electricidad generada en el Sistema Eléctrico Nacional se realizara con gas natural, es decir, tres puntos porcentuales más que en el año anterior.

En tanto, mantuvo una operación limpia y con altísimos estándares de gestión ambiental, por lo que no se registraron incidentes con consecuencias ambientales. Debido a su operación en circuito cerrado, sus emisiones a la atmósfera fueron mínimas, representando menos del 0,1% del total emitido por todas las fuentes presentes en la Bahía de Quintero para SOx, NOx y PM.

En materia de seguridad y prevención, destaca que GNL Quintero completó 1 millón de horas hombre sin accidentes durante 2019.

En tanto, la empresa continuó fortaleciendo su relación con la comunidad a través de diferentes iniciativas, entre ellas su plan de visitas al Terminal, a través del cual 380 vecinos de Quintero conocieron sus instalaciones y operación. Además, en 2019 se dio inicio a un programa de visitas a la estación de monitoreo Quintero Centro para conocer en primera persona su funcionamiento. Adicionalmente, como parte de su programa de mejoramiento urbano Quintero Vive, se iniciaron dos nuevos proyectos de inversión social: la Escalera calle Casma en Loncura y el Acceso Universal Playa Ritoque, éste último casi finalizado.

El Reporte de Sostenibilidad de GNL Quintero está disponible para verlo o descargarlo directamente en este link.

Hospital Adriana Cousiño contará con nuevos filtros especiales para sus máscaras respiratorias

Ante los crecientes casos de contagio por Coronavirus Covid-19, con más de 200 casos en la Región de Valparaíso, este miércoles GNL Quintero hizo entrega de una serie de filtros especiales para las nuevas máscaras respiradoras de los profesionales y equipo de apoyo del Hospital Adriana Cousiño de Quintero.

Esta donación se realizó luego de buscar en conjunto con los directivos del centro de salud soluciones a uno de sus requerimientos más urgentes para atender esta emergencia sanitaria.

Estos filtros especiales, que poseen los estándares sanitarios necesarios, alcanzarán para proteger al personal de urgencias al menos por dos meses, aliviando la necesidad de insumos médicos para atender de forma óptima a los pacientes de la comuna durante, el que se espera, sea el período más crítico de enfermos por Covid-19.

Alfonso Salinas, gerente de Sostenibilidad de GNL Quintero, sostuvo que “hicimos este aporte porque, en nuestro permanente compromiso con Quintero y sus personas, entendemos que hoy en día la principal tarea es fortalecer a los equipos de salud para que puedan dar la mejor respuesta posible a los casos de Covid-19 en la comuna. Esperamos que esto pueda alivianar la carga de los funcionarios de la salud, que en este momento son un ejemplo de vocación de servicio. Estamos convencidos que esta batalla por ganarle al Coronavirus la ganamos todos juntos. Por nuestra parte, seguimos trabajando, con todas las medidas de higiene y prevención, para garantizar el suministro de energía a hospitales, hogares e industrias en diferentes zonas del país”.

Por su parte la doctora Daniela Siegmund, directora del hospital, señaló que “tenemos que trabajar en red, y eso significa trabajar con el consejo consultivo, con la municipalidad, la comunidad y con las empresas para poder en conjunto darle una respuesta a la población. Esto no es un minuto de trabajar de manera individual, sino que tenemos que buscar todos los recursos de todas las partes que nos pueden llegar para poder enfrentar el coronavirus de la mejor manera”.

Esta donación se suma al reciente aporte por parte de la empresa al hospital de un electrocardiograma, equipamiento para rehabilitación y un equipo de data o de proyección, gestionada a través de un Fondo Concursable que se adjudicó el Consultivo del Hospital Adriana Cousiño.